Optimización Operacional
Optimización Operacional
Grandes procesos y sistemas, como los servicios públicos de agua y aguas residuales, pueden ser complejos para operar, especialmente de manera óptima, si consideramos el rendimiento, el uso de energía y los costos. La energía es costosa con tasas variables y volátiles en el mercado. Se pueden usar sistemas inteligentes basados en tecnologías de optimización, modelación y predicción para mejorar el rendimiento, reducir el uso de energía y costos operativos.
Podemos evaluar su proceso y los beneficios potenciales al momento de implementar un sistema de optimización operativa en tiempo real, que incluya la integración en el control de procesos existentes y/o el sistema de gestión de datos.
Bombeo de velocidad variable
Optimice el bombeo de velocidad variable para mejorar la eficiencia de la bomba. Este sistema conserva la eficiencia general en medio de grandes cambios, por ejemplo, en la presión de succión de una estación de bombeo. Para bombas grandes, esto dará lugar a ahorros significativos en el uso y costos de energía.
Fuentes de Energía Diversas
Optimice y utilice el recurso energético de menor costo con el seguimiento on-line de las tarifas energéticas (electricidad, gas).
Optimización de Sistema de Agua

Se pueden optimizar las operaciones del sistema de agua a gran escala en relación al costo de operación de la energía utilizada. El enfoque considera tarifas de energía variables y cambiantes.
El personal de ETA desempeñó un papel fundamental en el sistema de control inteligente/optimizado de transmisión de agua a gran escala de IBI, creando ciudades inteligentes a
través de la gestión de infraestructura esencial de una manera rentable y sostenible. El sistema generó ahorros superiores a 16 millones de kWh en un período mayor a seis meses.
Optimización de Sistema de Aguas Residuales
Las operaciones de los sistemas de recolección de aguas residuales se pueden optimizar para reducir o eliminar desbordamientos y costos de energía operacional. Con el control predictivo, se pueden reducir los costos de operación y mantenimiento. En el caso de las grandes estaciones de bombeo, la recuperación puede ser inferior a un año.